Preguntas Frecuentes

SOBRE MÍ

¿Cómo es el proceso terapéutico en Maloga Psicología?

En Maloga Psicología el proceso terapéutico es 100% adaptado a la persona y a lo que esta necesita.

Esto significa que gracias a la amplia experiencia y formación nos adaptamos a cada motivo de consulta, combinado diferentes técnicas para conseguir todos los objetivos terapéuticos.

Además podemos tener las sesiones tanto presencial como online, ¿esto significa que si empiezo las sesiones presencial ya siempre tienen que ser presenciales? ¡Para nada! puedes ir combinando las sesiones online o presencial según te convenga, con avisar con 12 horas de antelación, te mandamos el link ¡y listo!

¿Y las sesiones tienen que ser siempre a la misma hora? ¡TAMPOCO! Si bien es verdad que se recomienda que sean el mismo día a la misma hora, sabemos que a veces hay turnos rotatorios, semanas de peak, festivos, vacaciones… podemos ir agendando cada sesión en la sesión anterior.

Dicho esto ¿cuáles serían entonces los pasos a seguir?

  1. Rellena el cuestionario ¿para qué? de esta manera tenemos un poquito más de información sobre ti y podemos adaptarnos mejor a lo que necesitas de nosotros.

  2. Una persona del equipo se pondrá en contacto contigo, por What’s App para agendar una primera sesión gratuita de unos 30 minutos para que puedas tener un primer contacto con la que será tu futura/o psicóloga/o. Esta sesión será siempre online.

  3. Después de esta sesión se te enviará un cuestionario en el que se recoja cómo te has sentido en esta primera sesión. Si te has sentido cómodo/a continuarás tu proceso terapéutico con ese profesional, ¿pero y si no? ¡no pasa nada! otro profesional se pondrá en contacto contigo para agendar una nueva sesión de 30 minutos y repetiremos el proceso.

¿Desde qué enfoque se trabaja en Maloga Psicología?

Actualmente la psicología es una ciencia que está en crecimiento, cada día aprendemos nuevas técnicas y enfoques, es por esto que en Maloga Psicología trabajamos desde un enfoque integrador que nos permite adaptarnos mejor a las necesidades de nuestros pacientes.

¿En qué consiste este enfoque integrador?

En Maloga Psicología consideramos que la persona no es una única entidad, sino que está compuesta de partes que están en un constante diálogo. Estas partes son:

  • La mente: es racional y objetiva, se compone de los pensamientos que las personas tenemos.

  • La afectividad: es irracional y subjetiva, se compone de lo que sentimos, lo que nos apetece y lo que no…

  • El cuerpo: es nuestro cuerpo físico, lo que nos permite vivir.

  • El comportamiento: se refiere a todas las actuaciones que una persona realiza.

  • Las relaciones: se compone de todas aquellas interacciones que realizamos con las demás personas.

Además, la persona se encuentra dentro de un entorno, familia, amigos, trabajo… Cada uno de estos compone un sistema con unas normas, dinámicas… que a su vez se encuentran dentro de unos sistemas mayores como son la sociedad, cultura…

Desde Maloga Psicología consideramos que habitualmente el malestar viene de un diálogo disfuncional entre las diferentes partes de la persona a causa de los sistemas en los que la persona se encuentra.

Para intervenir con este diálogo disfuncional, en Maloga Psicología utilizamos diferentes técnicas de diferentes enfoques, ya que consideramos que aunque dos personas tengan la misma sintomatología, pueden no responder a las mismas técnicas de intervención. Utilizar diferentes enfoques y técnicas nos ayuda a adaptarnos mejor a las necesidades de cada persona.

¿Cuándo debo comenzar a ir al psicólogo?

Esta es una pregunta que nos suelen hacer a los psicólogos y a la que yo siempre le doy la misma respuesta:

El mejor momento para ir al psicólogo es cuando te empiezas a preguntar si debería ir al psicólogo.

¿Por qué? Este es el momento en que algo dentro de ti empieza a resonar, como una voz que te comienza a decir “quizá no va todo tan bien”. Igualmente en Maloga Psicología hemos desarrollado un cuestionario para ayudarte a reflexionar sobre este tema.

Cuando doy esta respuesta comienzan a surgir dudas:

“¡Pero si soy una persona perfectamente funcional! ¿Porqué me recomendarías que fuera ahora?” Normalmente, los problemas de salud mental, no empiezan siendo grandes problemas, sino pequeñas cosas que no sé gestionar y que se van acumulando. Es por esto que se recomienda acudir cuando son pequeñas cosas y no una pelota enorme que gestiona completamente mi vida.

“Si ahora mismo tuviera que ir al psicólogo no sabría cual es mi motivo de consulta, ¿eso sería un problema?” Para nada, habitualmente lo que nos pasa no es causa→efecto, sino que es multicausal, es decir, está compuesto por una gran cantidad de matices que probablemente vengan de diferentes focos, esto hace que el motivo de consulta no esté demasiado claro ¡Pero esto no es ningún problema! en Maloga Psicología tenemos recursos de sobra para definir qué es lo que podría estar pasando.

“Puf… ya se que me vendría bien empezar a ir, pero con el ritmo de vida que llevo… ¡No tengo tiempo para nada!” En Maloga psicología esto no es un problema, sabemos que a veces es complicado encontrar estos huequitos para nosotros mismos. Rellena el cuestionario y ¡nosotros nos encargamos del resto!

A mi me encantaría poder ir al psicólogo, pero es muy caro y actualmente no lo puedo pagar…” Eso en Maloga Psicología ¡tampoco es un problema! Si no puedes pagar el precio de la terapia háznoslo saber y te haremos llegar la información sobre ayudas económicas.

¿Tienes alguna otra duda?

¡Háznoslo saber!

Trying my best to learn

EDUCATION

Harvard University

Bachelor's degree in Psychology
2010-2013

New York University

Master's degree in Psychology
2010-2013

Education

Licenses

Experience

NBCC board license, 2013, NYC

NBMTM board license, 2014, Washington DC

NCBTMB board license, 2014, NYC

St Jude's Hospital

Psychology Department
2008-2010

NYC Psychotherapy

Private psychology practice
2014-present

¿Tienes alguna duda?

Si tienes alguna duda y quieres saber más detalle no dudes en contactar

Doloress K.

Therapy has really helped me overcome some past trauma I had been keeping under a lid for a long time. Now, I feel happier and more confident in my life, and feel like I can walk with my head held high.

Anthony M.

Coming from a competitive sports background, the injury that ended up making me give up my career was a hard blow. With therapy, I was able to start building my identity around other things than just sport.

Happy clients

TESTIMONIALS